Madrid, 7 de septiembre de 2023

SAPEC redobla su apuesta por el UHD ante la industria europea en IBC

  • Las familias LAGUNA, SIVAC-ONE y GREDOS II conforman un line-up que SAPEC mostrará en el stand 1.C93 del RAI de Ámsterdam.
  • LAGUNA OCTAL mostrará su capacidad de decodificar 8 canales HD o hasta dos decodificadores 4K en el mismo equipo, mientras que el SIVAC-ONE hará gala de sus capacidades de codificador y decodificador UHD en un único chasis.
  • La empresa española también presentará en territorio europeo el GREDOS II, un codificador H.264/MPEG2 con modulador satélite integrado.

El proyecto CornerCam, puesto a prueba con éxito en la Final de la Copa del Rey española, completa la selección de soluciones de SAPEC en la ineludible cita broadcast

Madrid, 7 de septiembre 2023

SAPEC volverá a hacer gala de su amplia gama de soluciones en IBC 2023, la gran feria broadcast europea, del 15 al 18 de septiembre en el RAI de Ámsterdam.

En el stand 1.C93 del Hall 1, el equipo de SAPEC mostrará en primicia europea algunas de sus últimas novedades y repasará los últimos avances de dos de los buques insignias de la compañía: la plataforma multicanal UHD/HD/SD LAGUNA, y el codificador/decodificador para UHD SIVAC-ONE. Ambos equipos podrán ser descubiertos en profundidad a través de varias demos en las que los visitantes podrán conocer la interfaz gráfica del sistema y ver cómo las señales en 4K son procesadas por ambos equipos.

Del mismo modo, la apuesta por el I+D de SAPEC, volcada en adaptarse a las necesidades de la industria, planear en la convergencia entre HD y UHD, y en crear soluciones innovadoras que respondan a demandas concretas del mercado, se materializará en forma de dos equipos inéditos en territorio europeo: la nueva familia de familia de codificadores HEVC/H.264/MPEG2 con modulador  de satélite integrado GREDOS II, y CornerCam, un desarrollo preparado para otorgar un punto de vista único en los campos de fútbol.

“Desde el último IBC hasta hoy solo ha pasado un año, pero ha sido un año muy intenso, repleto de novedades y buenas noticias para SAPEC, por lo que hemos decidido “poner la guinda” en IBC, donde tomaremos el pulso de una industria europea valiente que ya no tiene miedo a adoptar el 4K en sus operativas diarias. Tras IBC 2022, recibimos la buena noticia de que en España se iba a emitir por TDT y FTA el Mundial de fútbol de Qatar en UHD, y que se iban a usar nuestros SIVAC-ONE para dicho evento. Posteriormente, también el Mundial de fútbol femenino y el Mundial de atletismo fueron difundidos en UHD utilizando nuestro SIVAC-ONE”, ha comentado Miguel Ángel Cristóbal, CEO de SAPEC

“Además, este año hemos culminado más de dos años de desarrollo con la solución CornerCam, que se estrenó hace unos meses. Las últimas mejoras para LAGUNA y SIVAC-ONE, así como la innovación detrás de la nueva gama GREDOS II y CornerCam, han sido fruto de un esfuerzo continuado que estamos encantados de compartir con todos vosotros en esta IBC 2023”, subraya Cristóbal. 

LAGUNA: versión OCTAL para hacer realidad el 4K

La exitosa plataforma multicanal UHD/HD/SD LAGUNA, compatible con las normas HEVC, H.264 y MPEG-2, presentará por primera vez en IBC su nueva licencia UHD. Compatible tanto para los modelos QUAD (LMP4000) como OCTAL (LMP8000), SAPEC lleva la versatilidad al seno de los broadcasters europeos. Gracias a este sistema, los usuarios del modelo QUAD podrán decodificar una fuente UHD o cuatro fuentes HD, mientras que los usuarios de OCTAL tendrán la posibilidad de manejar dos fuentes UHD u ocho fuentes HD.

No es la única novedad de LAGUNA, puesto que SAPEC recientemente ha potenciado el sistema con novedades como la visualización de thumbnails, permitiendo mostrar un mosaico de cada señal SDI que sea procesada por los modelos DUAL, QUAD y OCTAL a través de un navegador web; funciones de análisis y monitoreado con la especificación ETR 290; o la posibilidad de utilizar los LAGUNA como gateways, lo que implica que, si el sistema recibe una señal SRT, por ejemplo, existiría la posibilidad de realizar un reenvío de la misma señal de forma simultánea a la decodificación de una red SMPTE 2022 y viceversa.

SIVAC-ONE: del Mundial de Fútbol Femenino y los Europeos de Atletismo, a IBC 2023

Ha sido un verano repleto de éxitos para SIVAC-ONE, el codificador/decodificador con capacidades UHD de SAPEC. Tras hacer posible la contribución y la emisión  en UHD del último Mundial de Fútbol de Catar a través de la TDT española, el sistema ha vuelto a ser utilizado para la retransmisión de dos de los principales eventos deportivos estivales: el Mundial de Fútbol Femenino, y los Campeonatos del Mundo de Atletismo.

El equipo de ingenieros de SAPEC en IBC 2023 mostrará a los visitantes del stand #1C93 cómo esta solución de codificación/decodificación HEVC/H.265 en tiempo real hasta 2160p50/60 4K UHD ha hecho posible estas emisiones clave para la temporada televisiva estival. El sistema estará presente en Ámsterdam en un chasis con dos tarjetas SMP1000 de codificación y decodificación 4K, y un chasis SIVAC-ONE Compact.

Estreno europeo de GREDOS II

Presentado en NAB 2023, GREDOS II (evolución del predecesor GREDOS) mostrará en IBC 2023 su versatilidad para adaptarse a las últimas necesidades de la industria broadcast.

La nueva familia de codificadores HEVC/H.264/MPEG2 con modulador integrado de SAPEC soporta hasta dos canales de vídeo (SD/HD) y canales del audio simultáneamente con compresión MPEG2/AAC/AC-3 y, opcionalmente, HEVC, tanto de perfiles 4:2:0 como 4:2:2.

El sistema ha sido diseñado para poder albergar dos tipos de modulador: Televisión Digital Terrestre (DTT) con soporte para el estándar americano ATSC, DVB-T/T2 o ISDB-TB, o un modulador satelital (DVB-S/S2/S2x). Precisamente, el modelo que estará presente en IBC 2023 puede gestionar vía satélite hasta dos canales multiplexados.

Los nuevos GREDOS II integran hasta dos entradas de vídeo HD-SDI o una entrada 3G-SDI, cuyas señales pueden ser multiplexadas para generar un MPTS con ambos programas, y hasta 16 canales de audio mono embebido (8 pares estéreo) en cada canal de vídeo. Con la capacidad de configurar cada programa como TV Digital, Radio Digital o 1-Seg (solo para la opción ISDB-Tb), GREDOS II cuenta con salidas RF DTT o Satélite, dos salidas IP con soporte SMPTE2022 1/2/7 con SRT opcional, y una opción ASI.

La última solución de SAPEC integra otras capacidades que complementan una propuesta transversal y resolutiva con la capacidad de inserción de logo en cada fuente de vídeo; gestión a través de un navegador web, acceso a través del cual se puede comprobar los thumbnails de cada entrada de vídeo; display frontal, o gestión de alarmas SNMP. 

CornerCam: estreno mundial en IBC

 Finalmente, SAPEC mostrará por primera vez en un evento broadcast mundial CornerCam, un sistema patentado por la empresa española The Corner Cam destinado a captar hasta el mínimo detalle desde el córner de un terreno de juego. La solución está compuesta de un banderín de 50 milímetros de diámetro en cuyo interior se integran dos cámaras HD con resolución 1080i con desplazamiento remoto horizontal (PAN) y toda la conectividad necesaria para operar en un entorno broadcast de máxima exigencia.

Este desarrollo tecnológico de SAPEC, en el que se ha depositado todo su conocimiento en contribución de vídeo, distribución de vídeo, diseño 3D, mecánica y captación, fue puesto a prueba en la final de la Copa del Rey de fútbol 2023 en colaboración con la RFEF. El resultado no pudo ser más positivo, ganándose el reconocimiento de los equipos de producción y de los espectadores, que pudieron disfrutar en directo y repeticiones de tomas inéditas como saques de esquina o celebraciones de gol. Los visitantes del stand 1.C93 de SAPEC podrán descubrir el sistema en primicia.

Además del equipo habitual de Sapec, estará presente Egor Tyagunov, nuevo Responsable de Ventas para el área EMEA. Egor, con gran experiencia en el mundo Broadcast, y que ocupa este puesto desde hace 2 meses.

Todos aquellos interesados en descubrir esta y el resto de soluciones de SAPEC están invitados a pasarse por el booth o reservar su cita enviando un email a la dirección fjpalenciano@sapec.es.


Sobre SAPEC

SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes.

Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces…

www.sapec.es


SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

Madrid, 22 de mayo de 2023

SAPEC diseña la tecnología de CornerCam, innovador sistema puesto a prueba en la Copa del Rey 2023

  • The Corner Cam ha confiado en SAPEC para liderar el desarrollo tecnológico de su solución homónima, que integra dos cámaras HD en los cuatro banderines de córner de un campo de fútbol.
  • SAPEC ha volcado su extenso conocimiento en contribución y distribución de vídeo, así como desarrollos inéditos en materia de diseño 3D, mecánica y captación.
  • El sistema, puesto a prueba en la final de la Copa del Rey 2023, encara su fase final de desarrollo.

Madrid, 22 de Mayo de 2023.- SAPEC ha liderado el desarrollo tecnológico de CornerCam, un sistema patentado de la empresa española The Corner Cam que permite ofrecer planos desde el banderín de córner con un control sin precedentes en un campo de fútbol.

 

Corner Cam es una solución emplazada en sustitución de los clásicos banderines de córner que incluye dos cámaras (una en altura y otra a ras de suelo) con control remoto horizontal. Ambos dispositivos, con capacidades HD, están preparados para integrarse en tiempo real en las retransmisiones con una conexión directa vía fibra óptica con la unidad móvil. CornerCam es el único sistema de captación integrado en el propio terreno de juego, lo que se traduce en unas imágenes sin precedentes desde el interior.

 

El sistema ya ha sido puesto a prueba en colaboración con la RFEF en dos partidos de primer nivel: la final de la Copa del Rey 2023, que enfrentó al Real Madrid CF y el CA Osasuna, y un encuentro internacional entre la Selección Española Sub-21 y a Suiza. El feedback ha sido totalmente positivo tanto por parte del equipo de realización como por los propios espectadores, que han podido disfrutar en directo y en repeticiones de algunos de los momentos clave del encuentro, como celebraciones de gol o los saques de esquina más determinantes.

 

El sistema también ha sido diseñado para adaptarse a contextos de video arbitraje, ya que su posición privilegiada permite la revisión de posibles salidas del esférico por los límites del campo.

 

Una tecnología innovadora liderada por SAPEC

 

El equipo de I+D de SAPEC ha trabajado durante cerca de dos años en diferentes prototipos y pruebas de concepto que han acabado por generar una solución preparada para salir al mercado tras la obligatoria aprobación de la International Football Association Board (IFAB), que evaluará próximamente la idoneidad del equipo tras el gran rendimiento demostrado en los encuentros celebrados en España.

 

En CornerCam quedan depositadas las décadas de experiencia de SAPEC en el diseño de soluciones preparadas para el universo broadcast, así como incluye desarrollos inéditos en el seno de la empresa especializada en contribución y distribución de vídeo. La solución, que será comercializada por The Corner Cam, se compone de un banderín de 50 milímetros de diámetro en cuyo interior se incluyen dos cámaras HD con resolución 1080i con desplazamiento remoto horizontal (PAN) y toda la conectividad necesaria para operar con todas las garantías en un entorno altamente exigente.

 

Ambas cámaras, son controlables remotamente a través de un sistema de joystick. La cámara inferior gira lo suficiente para obtener un ángulo total de visión superior a los 100º, y la superior permite tener un paneo que otorga toda la visión alrededor del córner.

 

Conectividad fluida y un diseño versátil

 

La señal capturada en tiempo real por ambas cámaras se distribuye directamente a las unidades móviles a través de fibra óptica. SAPEC, consciente de que no todas las unidades móviles pueden tener la posibilidad de contar con ocho entradas independientes, ha creado un sistema de preselección y multi pantalla con la cual un operador puede seleccionar qué cámara enviar al control de realización.

Las facilidades otorgadas al equipo técnico se acompañan de un diseño que apuesta por armonizar la resistencia del equipamiento con garantizar la integridad de los jugadores de fútbol. El sistema cuenta con un cuidado sistema mecánico que permite que todo el CornerCam sea abatible si se produce un contacto con un jugador o si es golpeado con un balón. Del mismo modo, se han diseñado diferentes adaptadores para poder integrar la solución en cada terreno de juego.

 

Para Javier Palenciano, responsable comercial de SAPEC, este proyecto “demuestra que SAPEC está más que preparada para emprender desarrollos de este calibre, con importantes desafíos conceptuales, logísticos, técnicos y operativos. Hemos recibido un feedback muy positivo por parte de medios de comunicación, personal técnico y público que nos hace abordar con mucha fuerza las siguientes fases de desarrollo del producto en colaboración con The Corner Cam”.

 

«En SAPEC nos encanta acometer proyectos nuevos de distinta índole, que ayudan a demostrar nuestra capacidad de seguir creando soluciones innovadoras, más allá de nuestros desarrollos en materia de codificadores y la distribución de nuestras marcas representadas», subraya Palenciano.

 

Una solución preparada para el futuro

 

Uno de los socios de The Corner Cam, el exfutbolista y entrenador Alfonso Pérez, destaca que «con The Corner Cam pretendemos elevar aún más el espectáculo televisado del fútbol ofreciendo una visión única desde dentro del propio terreno de juego. No venimos a sustituir ninguna cámara, sino a sumar ocho nuevos puntos de vista desde los cuatro banderines de córner».

 

«Aún es pronto para determinar el potencial real de nuestra tecnología. Estoy convencido de que en las primeras experiencias aún no hemos sacado el 100% de lo que pueden llegar a ofrecer las dos cámaras robotizadas en cada palo en lo que respecta a diferentes ángulos de lanzamiento, movimiento de los jugadores e infinidad de gestos y jugadas», añade.

 

En lo que respecta a la relación con SAPEC, Pérez reconoce que «para desarrollar este proyecto, buscábamos una empresa con experiencia y prestigio en el sector broadcast. Explicamos el proyecto a SAPEC y, tras varias reuniones, empezamos a trabajar conjuntamente en su desarrollo. Tengo que destacar la brillantez en el trato profesional y personal, implicándose hasta el mínimo detalle. Además, durante las pruebas llevadas a cabo en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, a cuyo presidente agradezco todas las facilidades prestadas durante el tiempo difícil de la pandemia, el equipo de SAPEC trabajó mano a mano con Telefónica Broadcast Services (TBS) el desarrollo. Entre todos hemos desarrollado un producto único muy diferente a otras propuestas que ofrecen una imagen estática. Ahora, estamos a la espera de ultimar detalles con la International Football Association Board (IFAB) para su lanzamiento comercial».

 


Sobre SAPEC

SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes.

Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces…

www.sapec.es

 

Sobre The Corner Cam

The Corner Cam es una compañía española liderada por expertos con una amplia experiencia en el mundo del fútbol que desarrolla la solución Corner Cam, un sistema que integra en el clásico banderín de córner varias cámaras robotizadas que aportan unos ángulos nunca antes vistos en el terreno de juego.

Su solución tecnológica promete brindar nuevas soluciones a la realización de los encuentros de fútbol, con posibles aplicaciones futuras en contextos de video arbitraje.

 


SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

 

 

 

Madrid, 12 de abril de 2023

SAPEC revoluciona NAB 2023 con la llegada del UHD a LAGUNA y novedades en toda su gama de productos

  • Los modelos LAGUNA viajan a NAB 2023 (W4045) con capacidades de decodificación UHD y mejoran sus prestaciones a través de los nuevos equipos LMP2004 y LMP4008, con más interfaces HD-SDI.
  • SAPEC estrenará el GREDOS II, una solución preparada para aunar funciones de codificación con un modulador terrestre.
  • SIVAC-ONE, solución de codificación/decodificación HEVC/H.265 en tiempo real hasta 2160p50/60 4K UHD, recibe la ampliamente demandada funcionalidad SRT.

    Madrid, 12 de abril de 2023.- SAPEC regresa a NAB 2023, la mayor feria mundial dedicada al broadcast, entretenimiento y new media, para presentar del 16 al 19 de abril un importante número de novedades desde su stand W4045, ubicado en el West Hall de Las Vegas Convention Center.

    Durante los últimos doce meses, el equipo de SAPEC ha trabajado arduamente para mejorar transversalmente todo su catálogo, desarrollando funciones que responden a las casuísticas más frecuentes del mundo broadcast, y adelantándose a las futuras necesidades de un sector que busca la versatilidad en sus procesos, seguir apostando por el 4K y aprovechar las ventajas de la distribución por la internet pública.

    El resultado de este esfuerzo de I+D podrá descubrirse de primera mano en el booth W4045, desde donde una amplia representación del equipo de SAPEC mostrará todos los detalles de sus equipos y realizará en tiempo real varias demos con las que se podrá comprobar las principales funcionalidades de sus soluciones.

     

    Decodificación UHD, audio inmersivo y más en LAGUNA

     

    LAGUNA, plataforma multicanal HD/SD compatible con las normas HEVC, H.264 y MPEG, regresa a NAB 2023 con la esperada decodificación UHD como principal atractivo. Desbloqueable a través de una licencia, los modelos QUAD y OCTAL de la solución de SAPEC podrán gestionar la decodificación de Ultra Alta Definición acorde a las posibilidades de cada equipo. De esta forma, el modelo QUAD (LMP4000) podrá decodificar una fuente UHD o cuatro fuentes HD, mientras que la opción OCTAL (LMP8000) puede gestionar dos fuentes UHD u ocho fuentes HD.

    No es el único guiño que SAPEC realiza a la evolución hacia nuevas resoluciones y posibilidades tecnológicas en el Broadcast, ya que, en colaboración con el Instituto Fraunhofer, los modelos LAGUNA podrán gestionar el estándar de audio inmersivo MPEG-H, una solución de creciente popularidad.

    Del mismo modo, el fabricante español, con oficinas en México, ha mejorado la plataforma LAGUNA con novedades como la visualización de thumbnails, de modo que los modelos DUAL, QUAD y OCTAL podrán mostrar un mosaico de cada señal SDI que sea procesada por el sistema a través de un navegador web; la capacidad de realizar funciones de análisis y monitoreado a través de la especificación ETR 290; o la capacidad de utilizar los LAGUNA como gateways, de modo que si el sistema recibe una señal SRT, por ejemplo, será posible realizar un reenvío de la misma señal de forma simultánea a la decodificación de una red SMPTE 2022 y viceversa.

     

    Modelos LAGUNA 2004 y 4008

     

    SAPEC también llevará a NAB 2023 dos nuevas versiones de LAGUNA, diseñadas para ofrecer a los Broadcasters la capacidad de trabajar con más interfaces SDI.

    El nuevo LAGUNA DUAL LMP2004 reúne todas las características del modelo estándar LAGUNA DUAL LMP2000 con la diferencia de incluir cuatro interfaces HD-SDI en vez de dos. Asimismo, el nuevo LAGUNA QUAD LMP4008 se diferencia del LAGUNA QUAD LMP4000 por contar con ocho interfaces en lugar de las cuatro habituales. Esta ampliación de las interfaces SDI permitirán a los usuarios que cada uno de los encoders cuenten con su correspondiente salida ASI, o disponer de salidas simultaneas en HD y SD, entre otras ventajas.

     

    Nuevo GREDOS II

     

    Dirigido especialmente al mercado estadounidense y latinoamericano, el GREDOS II supone una actualización a las necesidades actuales de las ventajas que el GREDOS trajo a la industria broadcast de España y Latinoamérica.

    Esta nueva familia de codificadores H.264/MPEG2 con modulador integrado soporta hasta dos canales de vídeo (SD/HD) y canales del audio simultáneamente con compresión MPEG2/AAC/AC-3 y, opcionalmente, HEVC, tanto de perfiles 4:2:0 como 4:2:2. Al margen de estas capacidades, el sistema puede integrar dos tipos de modulador: Televisión Digital Terrestre (DTT) con soporte para el estándar americano ATSC o ISDB-TB, o un modulador satelital (DVB-S/S2/S2x).

    El sistema cuenta con hasta dos entradas de vídeo (SDI / HD-SDI) o una entrada 3G-SDI, cuyas señales pueden ser multiplexadas para generar un MPTS con ambos programas, y hasta 16 canales de audio mono embebido (8 pares estéreo) en cada canal de vídeo. Con la capacidad de configurar cada programa como TV Digital, Radio Digital o 1-Seg (solo para la opción ISDB-Tb), GREDOS II cuenta con salidas RF DTT o Satélite, dos salidas IP con soporte SMPTE2022 1/2/7 con SRT opcional, y una opción ASI. Otras ventajas de este sistema, que debutará en Las Vegas, son su capacidad de inserción de logo en cada fuente de vídeo; su gestión a través de un navegador web, acceso a través del cual se puede comprobar los thumbnails de cada entrada de vídeo; display frontal, o gestión de alarmas SNMP. 

     

    La funcionalidad SRT llega a SIVAC-ONE

     

    Finalmente, el codificador/decodificador con capacidades UHD SIVAC-ONE de SAPEC estrenará en NAB 2023 su compatibilidad con el protocolo de transporte SRT (Secure Reliable Transport), solución que optimiza el streaming en tiempo real ofreciendo una solución segura y fiable para la contribución de vídeo a través de redes no gestionadas.

    Entre las ventajas que aporta este protocolo, ya adquirible a través de una licencia opcional, figuran el cifrado AES 128/256 de extremo a extremo; una protección contra fluctuaciones del ancho de banda y pérdida de paquetes; una baja latencia, y una naturaleza open-source.

    Los SIVAC-ONE, solución de codificación/decodificación HEVC/H.265 en tiempo real hasta 2160p50/60 4K UHD basada en la tarjeta de alto rendimiento SMP1000, estarán presente en su modelo Compact para que los visitantes de NAB 2023 puedan descubrir de primera mano las capacidades de la solución que permitió la emisión en UHD del último Mundial de Fútbol de Catar a través de la TDT española.

    Todas estas soluciones podrán ser descubiertos desde el stand W4045, donde una amplia selección del equipo de SAPEC estará dispuesto para mostrar cómo cada solución de la compañía puede adaptarse a los flujos de trabajo más habituales del contexto Broadcast. 

     

     

    Sobre SAPEC

    SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes.

    Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces…

    www.sapec.es

 

 

 

 

SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

 

 

 

Madrid, 16 de marzo de 2023

SAPEC desarrollará el codificador de la primera emisión TDT 8K en directo

  • La Cátedra RTVE en la Universidad Politécnica de Madrid hará historia al transmitir por primera vez en todo el mundo contenido 8K a través de la TDT mediante DVB-T2.
  • SAPEC ya está trabajando en el codificador que permitirá este hito para la televisión en colaboración con Cisco. 
  • La emisión será el segundo world-first para la Cátedra y SAPEC tras lograr emitir contenido 8K con DVB-T2 en 2021. 

Madrid, 16 de marzo de 2023.- SAPEC liderará la creación del codificador que permitirá a la Cátedra RTVE-UPM emitir en directo contenido 8K mediante DVB-T2, lo que supondrá la primera emisión de estas características en todo el mundo. 

Este proyecto, en el que se han volcado un importante número de empresas de primer nivel de la industria broadcast, implica importantes desafíos. La emisión en vivo se basará en contenido UHD 8K, Fase-2 completa, capturado con muy alta calidad para, posteriormente, ser distribuido en un múltiplex UHF de 8Mhz de ancho de banda. Esto implica que no solo se transmitirá una señal en resolución 7.680 x 4.320 píxeles, sino que también se apostará por todos los beneficios que trae consigo el mundo UHD: alto rango dinámico (HDR), gama de color ampliada (WCG), alta frecuencia de refresco de imagen (HFR) y audio de nueva generación NGA. 

SAPEC, empresa española con más de cuatro décadas dedicadas al diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de vanguardia, se encuentra desarrollando un codificador 8K construido sobre equipos desarrollados por Cisco. La iniciativa nace de un acuerdo de colaboración de la Catedra RTVE-UPM con la compañía estadounidense firmado en el marco del Mobile World Congress 2023 de Barcelona.  

Para este proyecto, SAPEC volcará todo el conocimiento que atesora sobre UHD y compresión de vídeo, atesorado desde hace más de una década con proyectos pioneros (tal y como la primera emisión mundial de Ultra Alta Definición en DVB-T2 con contenido en HDR, WCG y AC-4) y materializado en equipos preparados para trabajar con este tipo de flujos de trabajo como la plataforma modular SIVAC-ONE. De hecho, los codificadores SIVAC-ONE han sido el eje de las emisiones en UHD impulsadas por la asociación UHD SPAIN desde 2021, las cuales fueron distribuidas por TDT, satélite, streaming y HbbTV, y culminaron con la emisión del Mundial de Futbol de Qatar en UHD.

SAPEC, miembro del Comité Asesor de la Cátedra RTVE-UPM

La emisión TDT 8K en directo tendrá lugar próximamente en el Instituto Oficial de RTVE, emplazamiento que acogerá la descripción técnica del piloto y la demostración en vivo de la iniciativa. SAPEC es miembro del Comité Asesor de la Cátedra RTVE en la Universidad Politécnica de Madrid desde su fundación, participando en la planificación y despliegue de todos los pilotos tecnológicos y elaborando informes técnicos para el sector, entre otras labores. 

Miguel Ángel Cristóbal, CEO de SAPEC, considera que las miradas de todo el mundo de la radiodifusión estarán puestas en este proyecto con acento español: “La emisión 8K en directo supondrá un nuevo hito para la industria broadcast española, que volverá a demostrar que no tiene miedo a continuar explorando el camino de la innovación. En SAPEC nos sentimos orgullosos de colaborar con la Cátedra RTVE-UPM y de formar parte de su comité asesor, y aportar a esta gran iniciativa el talento de nuestro equipo, que lleva décadas al servicio de la industria broadcast”. 

Sobre SAPEC

SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes. 

Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces… 

www.sapec.es 

Sobre RTVE

La Corporación Radiotelevisión Española (RTVE) es el principal medio de comunicación público con alcance estatal de España. Su brazo televisivo, Televisión Española, nació en 1956, lo que la convierte en la cadena más veterana del panorama audiovisual español. Hoy la integran La 1, La 2, Canal 24 horas, Clan, TDP, TVE Internacional y Star TVE. RTVE se completa con su emisora, en emisiones desde 1937, y su vertiente digital, nacida en 1986 y que en la actualidad cuenta con su propia plataforma de contenidos bajo demanda, RTVE Play. 

www.rtve.es

SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

 

 

 

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados / All rights reserved. SAPEC - Rufino González, 15. 28037 Madrid. T. +34 91 728 39 10 - E-Mail: sapec@sapec.es

Uso de cookies

Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies