Madrid, 4 de noviembre de 2024

SAPEC mostrará la compatibilidad de sus equipos con las redes privadas 5G-SA en su regreso al 4K HDR Summit

  • La décima edición del 4K HDR Summit volverá a convertir a Sevilla en nodo mundial de la tecnología UHD entre los días 11 y 14 de noviembre, a través de una edición en la que se combinarán presentaciones presenciales en el Auditorio Nissan Cartuja con una importante vertiente online.
  • SAPEC estará nuevamente presente en la imprescindible cita en calidad de referencia industrial en el ámbito del desarrollo y fabricación de soluciones de contribución y distribución de vídeo, así como miembro de la asociación UHD Spain, que presentará sus últimas novedades.
  • SIVAC-ONE, solución de codificación / decodificación de vídeo HEVC/H.265, protagonizará una demostración en combinación con una red privada 5G-SA generada con la herramienta 5G in a box de Acromove, marca representada por SAPEC.

Madrid, 4 de noviembre de 2024.-

SAPEC regresa un año más a la 4K HDR Summit, evento de relevancia mundial en el que los líderes globales del ámbito de la tecnología y el contenido se reúnen para compartir sus últimos desarrollos, innovaciones y aproximaciones al universo UHD.

Con dos jornadas presenciales (lunes 11 y martes 12) en Sevilla y otras dos virtuales (miércoles 13 y jueves 14), la cita unirá a agentes del sector tan relevantes como RTVE, BBC, SWR/ARD, RAI, OBS, NHK, Televisa, RTVA, Mediapro o 3Cat con líderes mundiales en el ámbito de la fabricación y desarrollo de tecnología broadcast. En este campo, SAPEC ocupará un papel protagónico a través de un showcase que aunará contribución, distribución, bonding y redes 5G creado en colaboración con UNIVISO y ACROMOVE, dos de sus marcas representadas.

David Muñoz Serrano, Desarrollo de Negocio en SAPEC, traslada el entusiasmo de la compañía de cara a su participación en la 4K HDR Summit: “Desde SAPEC, estamos encantados de participar una vez más en un evento que, año tras año, sigue creciendo para acompañar el imparable desarrollo de la Ultra Alta Definición. SAPEC estará presente en Sevilla para poder seguir construyendo, en común, el futuro de la televisión”.

Un showcase UHD-5G protagonizado por SAPEC

Los asistentes que visiten el Auditorio Nissan Cartuja podrán descubrir un vanguardista flujo de trabajo UHD basado en tecnología 12G-SDI y una red privada 5G-SA impulsado por SAPEC.

En paralelo a este complejo despliegue tecnológico, el equipo de SAPEC desplegará una sonda Video-MOS para demostrar la capacidad de análisis de señales 4K de esta solución que aprovecha la inteligencia artificial para medir la calidad de experiencia (QoE) de las fuentes audiovisuales sin necesidad de una señal de referencia.

“Hemos trabajado intensamente para ofrecer en la 4K-HDR Summit una presentación de primer nivel que permitirá a todos los asistentes descubrir cómo las redes privadas 5G, unidas a nuestras soluciones, pueden construir un flujo de trabajo robusto y eficiente para todo tipo de producciones y eventos de masas, donde la congestión del tráfico de datos puede afectar gravemente al transporte de las señales”, concluye Muñoz. 


Sobre Sapec

SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes.

Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces…

www.sapec.es

Sobre 4K HDR Summit

La 4K HDR Summit (11-14 de noviembre, Sevilla), convertirá a la ciudad de Sevilla en el epicentro anual de la industria audiovisual internacional gracias a un amplio programa de conferencias con representantes de la industria broadcast mundial.

La décima edición de la 4K HDR Summit está organizada por Medina Media Events y cuenta con el apoyo de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Dolby, MOME, Vicomtech, Canal Sur Radio y Televisión, EVS, Synamedia, Fraunhofer IIS, Axión, Mediakind, Ateme, AJA, Hispasat, Quantum, Cellnex, Eutelsat, Rohde & Schwarz, Canon, Sapec, AEQ y UHD Spain, entre otros.

Welcome to the 4K-HDR SUMMIT


SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

 

Madrid, 10 de septiembre de 2024

SAPEC mostrará en IBC 2024 la tecnología que ha hecho historia en los últimos Juegos Olímpicos

  • El stand 1.C93 del Ámsterdam RAI (Países Bajos) albergará la exhibición de los últimos desarrollos de SAPEC, fabricante español cuyas soluciones han sido empleadas para la primera retransmisión en UHD y en abierto vía TDT, ofrecida por RTVE.
  • SAPEC exhibirá primicias europeas de sus equipos estrella LAGUNA y SIVAC-ONE, empleados en la cobertura de eventos de primer nivel como París 2024 o la UEFA Euro 2024 celebrada en Alemania.
  • Las soluciones de SAPEC serán expuestas del 13 al 16 de septiembre junto a las soluciones de partners como Video-MOS, empresa especializada en el control de calidad mediante IA y el parámetro MOS, o The CornerCam, un revolucionario sistema de banderines con cámaras.

Madrid, 10 de septiembre de 2024.-

SAPEC, desarrollador europeo con décadas de trayectoria en el ámbito de las soluciones de transporte de señales audiovisuales, expondrá en IBC 2024 todo su arsenal de soluciones, así como los desarrollos estrella de sus partners. El stand 1.C93 se tornará como una visita ineludible para aquellos interesados en las grandes coberturas deportivas, ya que se mostrarán sus productos Flagship SIVAC-ONE y LAGUNA tuvieron en la retransmisión de RTVE de los Juegos Olímpicos de París 2024, el mayor evento deportivo de este verano.

LAGUNA, que también formó parte de la retransmisión de la UEFA Euro 2024 de Alemania, aterrizará en Ámsterdam con una importante primicia europea: una nueva y demandada versión con interfaz SMPTE 2110. En paralelo, SIVAC-ONE estrenará sus demandadas interfaces 12G tanto óptica y eléctrica, mientras que la familia GREDOS II demostrará su capacidad de transportar por satélite hasta dos canales de TV (HD/SD) y radios

El equipo de SAPEC estará a disposición de los visitantes de IBC 2024 para atender cada una de sus necesidades, trasladar todas las claves de los grandes casos de éxito que se han sucedido durante los últimos meses y, en definitiva, dar a conocer cómo los equipos desarrollados por la compañía están más que preparados para enfrentar los principales desafíos de la industria: desde la cobertura más ambiciosa de un evento de alcance mundial, hasta las necesidades diarias de los centros territoriales de una radiotelevisión.

SIVAC-ONE, de los JJ.OO. de París 2024 junto a RTVE, a IBC 2024

Uno de los principales atractivos de la presencia de SAPEC en IBC 2024 será la posibilidad de descubrir de primera mano las últimas mejoras del SIVAC-ONE, plataforma modular con codificación y decodificación para UHD-HDR basada en FPGA de ultra baja latencia (menor de 170 ms glass-to-glass). Esta solución, tan potente como resiliente ante las complejidades de los entornos UHD, podrá descubrirse por primera vez en territorio europeo con su nueva interfaz 12G en modalidades eléctrica y óptica, una opción ampliamente demandada que facilita su integración en producción UHD de primer nivel.

SIVAC-ONE, presente en broadcasters y productoras de primer nivel de Europa y América Latina, entre otros territorios, tuvo un papel protagónico en la cobertura de RTVE de los Juegos Olímpicos de París 2024. La radiotelevisión pública española empleó doce parejas encoder / decoder de la plataforma para transportar las señales UHD desde su captación en su estudio de Trocadero y el IBC de París (Francia), hasta Torrespaña (Madrid).

Los feeds transmitidos aprovecharon todas las posibilidades de la Ultra Alta Definición: 4K, HDR (Alto rango dinámico), WCG (Espacio de Color Ampliado), HFR (Alta tasa de fotogramas) y audio inmersivo apoyado en la tecnología de Dolby. Asimismo, RTVE se benefició de la capacidad de SIVAC-ONE de transportar contenido con el estándar SRT; una solución de backup que se mostró de gran utilidad durante el desarrollo del evento. Todo este conjunto de tecnologías, empleado con maestría por el equipo de ingeniería y operaciones de RTVE con el asesoramiento de SAPEC, permitieron dar forma a todo un hito mundial: la primera retransmisión en abierto del evento en UHD vía TDT.

SIVAC-ONE también demostrará en el marco de IBC 2024 su capacidad para gestionar señales UHD/3G/HD con señalización WCG y HDR para contribución remota basándose en HEVC/H.265, unas capacidades que se traducen en la posibilidad de gestionar resoluciones de hasta 2160p50/60 4K UHD. Todo ello, manteniendo un bajísimo consumo energético, lo que evidencia el firme compromiso de SAPEC de ayudar a las compañías a cumplir sus objetivos medioambientales.

LAGUNA: debut europeo y doble rol en Juegos Olímpicos y UEFA Euro 2024

Compatible con las normas HEVC, H-264 y MPEG-2, la plataforma multicanal UHD/HD/SD LAGUNA no se perderá su cita con IBC 2024 para mostrar su gran versatilidad y baja latencia en cada una de sus cuatro versiones: SINGLE (un único canal), DUAL (dos canales), QUAD (cuatro canales) y OCTAL (ocho canales).

Tras dar sus primeros pasos en NAB 2024, recibiendo una fantástica respuesta por parte de la industria americana, la cita de Ámsterdam marcará el estreno europeo de la esperada interfaz SMPTE 2110 de LAGUNA, compatible con el conjunto de estándares de SMPTE para el envío y recepción de feeds IP.

Adicionalmente, la solución para contribución y distribución de señales presentará por primera vez en IBC su compatibilidad con el protocolo RIST. Esta iniciativa de Video Service Forum para el transporte de contenido a través de redes públicas destaca por ofrecer capacidades de bonding; corrección de paquetes en caso de pérdida que puede llegar a al alcanza el 45% del contenido; soporte para multicast, y compatibilidad con distintos sistemas de encriptación como PSK (Pre-Shared Key) o DTLS (Datagram Transport Layer Security).

LAGUNA ha tenido un doble papel protagónico en la cobertura por parte de RTVE de dos de los más grandes eventos deportivos de este verano: la UEFA Euro 2024 y los Juegos Olímpicos de París. El equipo de expertos en SAPEC compartirá en el marco de IBC 2024 todas las claves de este despliegue, el cual ha permitido al broadcaster español alcanzar algunos de sus mayores audiencias del año.

Los visitantes del stand de SAPEC en IBC 2024 también podrán descubrir las últimas mejoras de la familia de codificadores H.264/MPEG-2 con modulador integrado GREDOS II, una solución preparada para soportar hasta dos canales de vídeo (SD/HD) y canales de audio simultáneamente con compresión MPEG-1/AAC/Dolby AC3y EAC3 y, opcionalmente, HEVC, tanto de perfiles 4:2:0 como 4:2:2. GREDOS II puede integrar dos tipos de modulador: Televisión Digital Terrestre (DTT) con soporte para el estándar americano ATSC o ISDB-TB, o un modulador satelital (DVB-S/S2/S2x).

El ecosistema de partners de SAPEC, en IBC 2024

Además de mostrar toda su gama de soluciones, SAPEC pondrá en valor su inquietud por ayudar transversalmente a los principales agentes del broadcast europeo exhibiendo soluciones de gran valor creadas por algunos de sus partners más destacados.

En este sentido, el stand de la firma española permitirá conocer de primera mano las soluciones y servicios de control de calidad de contenidos audiovisuales mediante inteligencia artificial y el parámetro MOS de Video-MOS. Concretamente, la tecnológica presentará en IBC 2024 la versión optimizada del diseño de su motor de IA, que reduce la carga computacional y aumenta la ya alta precisión en la medición semántica de la calidad de experiencia (QoE) del video sin referencia. Este avance ha sido publicado recientemente por el IEEE (ver artículo).

SAPEC también detallará las últimas novedades de The CornerCam, la solución vanguardista que aúna los clásicos banderines del terreno de juego futbolístico con dos cámaras con control remoto horizontal y resolución HD 1080i. Estas cámaras, interconectadas con las unidades móviles a través de fibra óptica, se controlan remotamente por un sistema de joystick y una herramienta de preselección y multipantalla creado por SAPEC, el cual ha sido puesto a prueba en varios partidos de primer nivel por la RFEF. Adicionalmente, el equipo de SAPEC compartirá toda la información sobre el sistema de Acromove, una solución de redes 5G privadas para transportes de señales broadcast con gran ancho de banda y baja latencia.

Javier Palenciano, Director Comercial y de Marketing de SAPEC, considera a IBC 2024 “la oportunidad perfecta” para dar a conocer cómo el ecosistema de soluciones y partners de la compañía española puede ayudar a responder a todas las necesidades de la industria broadcast: “En este momento en el que la UHD se consolida con grandes eventos deportivos y los entornos SMPTE ST 2110 son adoptados por cada vez más televisiones, SAPEC se enorgullece de seguir a la vanguardia para responder a las necesidades de cada producción. Desde la contribución más sencilla, hasta el gran evento deportivo veraniego: nuestras soluciones están preparadas para adaptarse a la evolución de cada broadcaster. Un año más, estamos satisfechos y orgullosos de poder demostrar nuestra continua evolución en IBC 2024”.


Sobre Sapec

SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes.

Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces…

www.sapec.es


SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

 

Madrid, 23 de julio de 2024

RTVE confía en SIVAC-ONE de SAPEC para ofrecer los Juegos Olímpicos de París 2024

  • Doce parejas de encoder / decoder de la plataforma modular SIVAC-ONE gestionarán las contribuciones desde París hasta Madrid de Radiotelevisión Española (RTVE) en el marco de los JJ. OO. de París 2024.
  • El ente público español se beneficiará de una latencia glass-to-glass de menos de 170 ms con codificación HEVC a 4:2:2., ofreciendo un rendimiento audiovisual de primer nivel para sus ventanas UHD.
  • Las soluciones de codificación y decodificación de SAPEC han jugado un rol clave en las dos mayores coberturas de RTVE de este verano: los Juegos Olímpicos de París 2024 y la UEFA EURO 2024.
  • SAPEC mostrará SIVAC-ONE y el resto de sus soluciones en el stand 1.C93 de IBC 2024, cita que tendrá lugar del 13 al 16 de septiembre en el RAI de Ámsterdam (Países Bajos).

Madrid, 23 de julio de 2024.-

La plataforma modular SIVAC-ONE de SAPEC, una solución destinada a las más exigentes producciones UHD gracias a su resiliencia y versatilidad, permitirá a RTVE realizar contribuciones entre París y Madrid (Torrespaña) con una latencia glass-to-glass de apenas 170 ms. La solución definitiva de SAPEC para labores de codificación y decodificación alimentará tanto las emisiones HD de la corporación como una ambiciosa cobertura UHD que comenzará a finales de julio y se extenderá hasta finales de agosto.

Todas las miradas están puestas en la inminente celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde el viernes 26 de julio hasta el domingo 11 de agosto, 10.500 atletas de todos los rincones del planeta disputarán 32 disciplinas que serán retransmitidas a todos los rincones del planeta. Un año más, RTVE hará una completa cobertura del evento que, más allá de emitir las disciplinas más relevantes proporcionadas por los feeds de Olympic Brodcasting Services (OBS), contará con una completa personalización para acercar al espectador español a las actuaciones de sus compatriotas.

SAPEC jugará un papel fundamental en la misión del broadcaster español de llevar la emoción a millones de hogares. Concretamente, desplegará un total de doce parejas encoder / decoder de su plataforma SIVAC-ONE que gestionarán señales desde las tres localizaciones de RTVE en París (un set en Trocadero, la Casa de España y el propio IBC) para asegurar la contribución con las mayores garantías hasta Torrespaña (Madrid) en UHD.

SIVAC-ONE, que ya fue utilizado en modo de pruebas para la emisión en UHD del Mundial de Catar 2022, certifica su solvencia y evolución como una solución estable, potente y versátil para responder a las más exigentes demandas de la radiodifusión actual. De hecho, las señales transmitidas por RTVE de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024 contarán con resolución 4K (hasta 2160p50/60), señalización HDR y WCG, una latencia glass-to-glass de tan solo 170 ms y en 4:2:2. Además, apoyando el esfuerzo global del mundo del broadcast para realizar retransmisiones más sostenibles que cuiden el medio ambiente, SAPEC ha reducido al máximo el consumo de su codificador / decodificador para ofrecer únicamente un consumo de 25 watios por unidad.

El codificador / decodificador de SAPEC también estrenará en la retransmisión de los JJ.OO. de París 2024 su nueva interfaz 12G eléctrica y óptica, novedad presentada en NAB 2024 que facilita su integración en los contextos UHD más exigentes.

SAPEC, también protagonista en la UEFA EURO 2024

RTVE, entidad que históricamente ha confiado en las soluciones de SAPEC para su operativa diaria y difusiones externas de gran exigencia, también ha sido el broadcaster español que ha contado con los derechos de emisión de la UEFA Euro 2024, cita celebrada en Alemania que finalizó el pasado 14 de julio con la proclamación del combinado español como el mejor equipo europeo. Para ofrecer esta extensa cobertura, que abarcó todo el territorio alemán durante más de un mes, RTVE apostó una vez más por varias unidades LAGUNA.

La plataforma multicanal UHD/HD/SD LAGUNA, compatible con las normas HEVC, H.264 y MPEG-2, está disponible en cuatro versiones diferentes: SINGLE (un único canal), DUAL (dos canales), QUAD (cuatro canales) y OCTAL (ocho canales). Este sistema en continua evolución es compatible con entornos 100% IP e híbridos, así como en entornos broadcast tradicionales; estrenó recientemente su compatibilidad con RIST, protocolo impulsado por Video Service Forum para el transporte de contenido vía redes públicas, y sigue sumando novedades como su celebrada capacidad para ser utilizados como gateways.

Miguel Ángel Cristóbal, CEO de SAPEC, celebra el papel que las soluciones de la compañía jugarán en el siempre innovador y ambicioso despliegue de RTVE para sus grandes coberturas deportivas: “Con su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024, SIVAC-ONE certifica una vez más el talento de una SAPEC, cuyos ingenieros trabajan incansablemente para crear soluciones listas para ofrecer el máximo rendimiento en los entornos más exigidos por la industria broadcast, como en este caso los contextos UHD. Nuestra presencia en la cita parisina, sumada a nuestro rol en la retransmisión de la UEFA EURO 2024, no hace sino demostrar cómo SAPEC está preparada para ofrecer el máximo rendimiento en los entornos más desafiantes”.


Sobre Sapec

SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes.

Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces…

www.sapec.es

Sobre RTVE

La Corporación Radiotelevisión Española (RTVE) es el principal medio de comunicación público con alcance estatal de España. Su brazo televisivo, Televisión Española, nació en 1956, lo que la convierte en la cadena más veterana del panorama audiovisual español. Hoy la integran La 1, La 2, Canal 24 horas, Clan, TDP, TVE Internacional y Star TVE. RTVE se completa con su emisora, en emisiones desde 1937, y su vertiente digital, nacida en 1986 y que en la actualidad cuenta con su propia plataforma de contenidos bajo demanda, RTVE Play.

www.rtve.es


SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

 

 

 

 

 

Madrid, 22 de mayo de 2024

SAPEC comercializará la innovadora solución de monitorización de vídeo automatizada con IA de Video-MOS a nivel mundial

  • SAPEC aplicará sus más de cuatro décadas de experiencia en el mercado broadcast en la comercialización y distribución de una herramienta única en el mercado.
  • Video-MOS se especializa en el análisis de calidad de vídeo y audio mediante un enfoque basado en la calidad subjetiva de las señales gracias a un modelo híbrido que aprovecha la IA (Inteligencia Artificial)
  • El software de Video-MOS ha suscitado gran interés en eventos como el NAB Show 2024, y ahora se prepara para su despliegue en mercados clave como España, Europa o Latinoamérica.

Madrid, 22 de mayo de 2024.-

SAPEC, experta en el diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast, ha anunciado un acuerdo estratégico para la comercialización global de Video-MOS, plataforma que aprovecha la IA para brindar una monitorización automática y en tiempo real de la calidad del vídeo, permitiendo identificar y corregir errores de forma eficiente e inteligente.

A través de este acuerdo, SAPEC y Video-MOS ofrecerán al mercado de los contenidos una solución de control de calidad innovadora que presenta herramientas avanzadas y personalizables según las necesidades de cada cliente para asegurar la mejor experiencia para los espectadores. El software de monitorización automatizado se apoya en pilares como la monitorización en tiempo real o la evaluación de la QoE basada en IA, así como en capacidades avanzadas que hacen única su propuesta en el mercado, permitiendo a los usuarios optimizar sus procesos, reducir sus costes y, eventualmente, mejorar la calidad de su contenido.

Carlos Luque, fundador de Video-MOS, valora muy positivamente la alianza con SAPEC, la cual permitirá llevar su solución a la industria broadcast local e internacional: “Estamos muy contentos de anunciar nuestro acuerdo con SAPEC, una compañía con más de tres décadas de experiencia y un fuerte posicionamiento en España y Europa. Nuestro software se dirige a un mercado en expansión, ofreciendo una experiencia de usuario de primer nivel, automatizada y basada en inteligencia artificial, desde el punto de vista técnico, de contenido y semánticos.Con SAPEC, esperamos ampliar nuestra presencia en España, Europa y Latinoamérica para demostrar cómo Video-MOS no solo mejora el control de calidad de los entornos broadcast, sino que permite ahorrar todo tipo de costes”.

Por otro lado, Miguel Ángel Cristóbal, CEO de SAPEC, comenta: “La tecnología de Video-MOS ofrece un enfoque renovado al control de calidad en toda la cadena de distribución de vídeo apoyándose en conceptos clave para el presente del sector de las retransmisiones como las mediciones subjetivas y la inteligencia artificial. El interés que ha suscitado el software en nuestra pasada presencia en NAB 2024 anticipa el potencial de la solución, y por nuestra parte estamos encantados de distribuirla globalmente”.

Video-MOS: la IA, al servicio de la QoE

El software de Video-MOS destaca por ser capaz de analizar la calidad de vídeo subjetiva de las señales audiovisuales basándose en el parámetro MOS, calificación numérica que representa la opinión subjetiva de un grupo de observadores humanos. Lo hace mediante la utilización de análisis de vídeo e IA, permitiendo detectar asimismo congelación, macrobloques, pérdidas de audio, sobreexposición o fotogramas negros, entre muchas otras variables; todo, sin necesidad de contenido de referencia original.

El sistema, que integra capacidades de machine learning, integra estas capacidades de inteligencia artificial, por ejemplo, para determinar si una imagen en negro es un error o es parte del contenido. Asimismo, el software de Video-MOS destaca por ser capaz de realizar un análisis semántico de las señales, lo que permite identificar el idioma en el que se emite un contenido, o detectar las veces que aparece o se nombra una marca o concepto en pantalla. De esta forma, es capaz de medir cómo las distorsiones afectan a la audiencia según el tipo de contenido, diferenciando entre problemas reales y elementos artísticos o informativos.

Control de calidad en la adquisición, emisión, última milla o dispositivos… Video-MOS se ejecuta en toda la cadena de distribución de vídeo para garantizar la experiencia del espectador. A día de hoy, la solución está siendo probada por importantes empresas españolas como partes de pueblas de concepto, adaptándose a las particularidades de cada empresa, ya sea por tipo de contenido o necesidades específicas. Para ello, la firma cuenta con un experimentado equipo de desarrollo que ya ha adaptado el sistema no solo en ámbitos broadcast, sino también en empresas gestión de contenidos, operadores o agencias de publicidad, entre otros sectores.

Ejecutable en un servidor físico o en la nube, y ofrecido bajo un modelo SaaS (Software as a service), Video-MOS destaca por ser una herramienta ampliamente personalizable y basada en microservicios virtualizados (Docker), lo que reduce el coste de instalación y facilita la integración en todo tipo de entornos.


Sobre Sapec

SAPEC es una empresa con sede en España y oficinas en México, que diseña, desarrolla y fabrica soluciones fiables de contribución y distribución de vídeo para entornos broadcast y telecomunicaciones altamente exigentes.

Sus soluciones permiten el trasporte del contenido audiovisual con calidad profesional en tiempo real y sin limitaciones ya sea a través de satélite, fibra óptica, IP, radioenlaces…

www.sapec.es


SAPEC, Your Reliable Video Transport Solutions

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados / All rights reserved. SAPEC - Rufino González, 15. 28037 Madrid. T. +34 91 728 39 10 - E-Mail: sapec@sapec.es

Uso de cookies

Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies